Hace unos días me habló Araceli de este autor y me tiene fascinada. Así que voy a compartir lo que he ido descubriendo.Según la reseña que le dedican en Bienvenidos a la Fiesta, ha editado 18 libros, así que aún me queda mucho por disfrutar.
A partir de ahí, he ido buscando información sobre su obra. En la página de la editorial Barbara Fiore se pueden encontrar muy buenas reseñas de sus libros, con vistas previas que son una delicia:
Sobre La noche estrellada también he visto esta versión con imágenes en vídeo (subtitulada, ejem :D). Sumado a lo que he podido ver en la presentación de la editorial, creo que va a ser mi próxima búsqueda en la biblioteca. Es un libro:
Todas las imágenes enlazan a sus lugares de procedencia. Pincha sobre ellas y verás más información sobre este autor.
Todo comenzó con un corto basado en uno de sus libros, El pez que sonreía. En la página que enlazo, se pueden ver varias páginas del libro. El corto es esta delicia que encantó a mis hijos:
Al día siguiente, al bajar a la biblioteca a recoger a mi hija, que ha estado realizando unos talleres allí, otro de sus libros saltó sobre mí, literalmente. Se trataba de Desencuentros . Este cuento diría que es para mayorcitos y mayores en general. Tiene el poder de meterte en un ambiente de desasosiego que consigue transformar tu estado de ánimo por completo.
La historia me pareció muy curiosa: Ella es una escritora, él es un escritor. Viven puerta con puerta, pero ella siempre toma la dirección izquierda y él la derecha. Son como dos líneas paralelas... y de repente se encuentran.
El punto de partida es un fragmento de un poema de Wislawa Szymborska (enlazo al poema entero: Amor a primera vista )
"Ambos están convencidos
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa."
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa."
También he encontrado en Youtube gran parte de las ilustraciones del libro. Y aunque viene sin el texto, creo que se entiende la historia. No obstante, me gusta mucho el estilo a la hora de redactar, tan lacónico, tan sugerente.
A partir de ahí, he ido buscando información sobre su obra. En la página de la editorial Barbara Fiore se pueden encontrar muy buenas reseñas de sus libros, con vistas previas que son una delicia:
- El sonido de los colores 2ª E.
- Secretos en el bosque
- Hermosa soledad: Recopilación de dibujos que Jimmy realizó durante los tres años en los que la Leucemia entró en su vida.
- Esconderse en un rincón del mundo
" ¡Vale, vale!
¡No volveré a decir que no me gusta esta familia!
¡Tampoco diré que os odio! ¡Es sólo que a veces me gustaría que me dejarais tranquilo un rato!
¡Aquí todo está bien!
¡Todo menos yo, quizás! Vale, es mi problema.
Vale, de todos modos, los mayores nunca os equivocáis. Lo que pasa es que los pequeños somos unos desobedientes."
- Soy Feliz, no me preocupo
- El monstruo que se comió la oscuridad: Realizado junto a Joyce Dunbar.
- La noche estrellada...
Sobre La noche estrellada también he visto esta versión con imágenes en vídeo (subtitulada, ejem :D). Sumado a lo que he podido ver en la presentación de la editorial, creo que va a ser mi próxima búsqueda en la biblioteca. Es un libro:
«Dedicado a los niños que no logran sintonizar con el mundo». (...)
«Levanta la cabeza y mira la noche estrellada: El mundo se transforma
prodigiosamente».
Todas las imágenes enlazan a sus lugares de procedencia. Pincha sobre ellas y verás más información sobre este autor.
Gracias!!!
ResponderEliminarA Pep Bruno le vimos en acción hace unos años y fue una experiencia inolvidable. Un torrente de energía. De vez en cuando miro la agenda, pero nunca coincidimos.