Ir al contenido principal

Preparando un cumplespantos a lo Monster High


Este año las Monster High han pegado fuerte y estarán muy presentes en el cumpleaños de mi hija. En casa nos ha costado un poco meternos en esta temática, pero como pasó con las princesas, una vez metidos, pues ¡a por todas! 

Parece ser que en Navidad hubo un boom y las muñecas se acabaron. Tuvimos suerte de que nuestra hija no pidiera ninguna, jejeje. Pero cuando hice una muñeca de fieltro para regalar ya me avisó de que tendría que hacer a Draculaura. Y así fue. Le encantó y han jugado juntas durante estos meses. Pero ahora, para su cumple, sí ha pedido una Draculaura esmirriada. Y nada, conseguida. 



Pero hay más... La fiesta será bastante temática. Comparto aquí los recursos que he utilizado de la red, porque creo que estas muñecas tienen bastante tirón. No he hecho apenas arreglos, y casi todo lo he utilizado tal y como lo he encontrado en la red.

Para las invitaciones, hice unas postales con el publisher. En una cara llevaban la imagen del Cumplespantos de Draculaura y por la otra, con letras góticas escribí el texto de la invitación.

Vi varias entradas sobre fiestas temáticas de Monster:


El blog de empezando a empezar ha sido una verdadera mina en cuanto a materiales. Desde banderines con letras góticas hasta pegatinas para poner en los vasos, pasando por invitaciones, gorritos, cajas, topers para cupcakes (eso no sé qué es lo qué es, pero bueno) ... ¡Una maravilla!


Ideas para hacer camisetas

Con todo esto ya hay ideas para dar y vender. Luego nuestras fiestas son más bien sencillas, pero me encanta navegar por internet!!

Como vamos a celebrar la fiesta en un parque, la decoración se basará en la banderola que hagamos con los imprimibles y globos negros y fucsia. Tenemos vasos y servilletas en plan monster high, pero ahí quedará la cosa. 

En cuanto a la comida, en un principio iba a hacer comida típica de halloween (tipo frankfurts-momia y cosas así), pero al final voy a optar por la sencillez de la fruta fresca, las empanadas, frutos secos, y patateo vario. 

La tarta sí será 100% Monster. Mi idea es hacer algo parecido a lo que hizo María para su hija, aunque me decantaré por el fucsia como color principal en la cobertura:


Por experiencia durante los cumples de otros años, los niños se lo pasan genial simplemente estando juntos y corriendo aquí y allá, así que este año estoy por no llevar ningún juego preparado (todos los que se me ocurren son con agua y en el parque no hay fuente) y que simplemente jueguen a su aire, aunque en unos días subiré varias ideas de juegos cooperativos que tengo archivados para otros menesteres y que si en un momento dado quieren algo organizado puedo tirar de ellos. Sí que llevaré ideas para Maquillaje Monster High. 



Comentarios

  1. Mmmm... Dentro de poco yo también tendré que organizar el cumple de mi peque, no será de monsters pero me vienen bien tus enlaces e ideas. Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Gracia! uy, se me escapó esta entrada. La tenía programada desde hace días y saltó... quería haber incluido los marcapáginas y broches que hemos hecho para las personas que vengan. Y el envoltorio, que es lo más, jejeje. Bueno, le dedicaré un post aparte.

    un abrazo,

    maite

    ResponderEliminar
  3. A mí también me viene genial ahora mismo se lo mando a mi hermana para que me prepare ella el cumple de Emma jejejeje.
    Gracias guapa

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa, te admiro!
    Muchas gracias por compartir.
    Felicidades a Laia, seguro se lo pasará en grande. Besos para los 4.
    Angeles

    ResponderEliminar
  5. Hola! te sigo desde hace un tiempo y me ha encantado este post porque hablas justo de imprimibles, y justo yo que tambien soy mami de una nena de 4 añitos y embarazada de 8 meses tambien he emprendido mi negocio de imprimibles, te dejo el enlace por si te apetece visitarlo, www.lavidaenrosapastel.com
    Espero que te guste y que te sirva, voy poco a poco, ya que el embarazo y la peque, nome permite hacer todo lo que quisiera.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Jejeje, Tania, muy buena táctica. Voy a hacer la entrada de los detallines, y de lo que hemos hecho con los imprimibles.

    Ángeles, guapa, anda que no pienso en ti!! un abrazo grande

    la vida en rosa pastel, suerte con tu proyecto!!

    saludos,

    maite

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tengo una (o cuatro) preguntas para ti (y un sorteo!!)

   Sí, sí, para ti, que eres madre o padre y tienes un blog en el que compartes tus pensamientos, enlaces, tutoriales, actividades, materiales… Voy a participar en la jornada sobre Crianza en red . Hablaré sobre blogs y aprendizaje. Me gustaría preguntarte cuatro cosillas: -       ¿Por qué compartes? qué te hace dedicar tu precioso tiempo a escribir una entrada. -   ¿ Qué obtienes a cambio? Dinero, en estos ambientes que nos movemos no solemos obtener, pero quizás satisfacción personal, o el devolver a la "comunidad" lo que tú has aprendido... -   ¿Sientes que aprendes de los blogs de otras personas? Puede ser que aprendas a hacer un teatrillo, o quizás aprendas cosas sobre ti misma, que te ayuden a crecer.. ¿En qué sientes que has aprendido más?  Mostraré algunos ejemplos de blogs donde se comparte todo eso que he puesto arriba.  Tengo una lista de sitios que me han enseñado cosas, pero también tengo una cabeza olvidadiza...

Frederick

Estoy preparando un cuenta cuentos sobre Frederick, ese libro de Leo Lionni tan sugerente y que tira por tierra la fábula de la cigarra y la hormiga, que siempre me había parecido algo cruel, jejejeje. Aquí, Frederick, que parece que se escaquea durante los duros preparativos del invierno, resulta que está haciendo otras cosas que serán de utilidad también para alimentar el alma. Como forma parte de los cuenta blogs de la biblioteca del cole de mis hijos, la idea es contar el cuento y después hacer alguna actividad, que de una forma u otra podamos contar en el blog de la biblio . Así que realizaremos ratones (quizás se conviertan en "originales" puntos de libro, o marionetas...) mientras recojo qué les ha parecido el cuento, su visión del mismo. Como serán niños de primero, quizás esa recogida la realice ya por escrito, aunque seguiré llevando mi super grabadora, que les encanta hablar por ella.  Como siempre, me lanzo a la red a buscar información, ideas para real...

Educación sexual

Hace tanto tiempo que no publico nada en el blog que no sabía ni cómo entrar! :D Vuelvo con un tema necesario, en el que nos tenemos que poner las pilas los padres y educadores: La educación sexual, o educación afectiva. El viernes estuve en una charla que se organizó en el colegio, a cargo de Lupe García, de Sexducación (la página estará en breve funcionando, pero de momento podéis seguirla en Facebook ). Nos contó muchas cosas, que podían parecer muy generales, pero de las que tienen miga. Por un lado, organizar una charla para niños de entre 3 y 12 años amplía tanto el abanico, que mejor transmitir ideas básicas. La principal, que esto es un trabajo de fondo. La sexualidad comienza al nacer, no en la adolescencia. Y la sexualidad tiene mucho que ver con cómo conocemos nuestro cuerpo, cómo lo aceptamos (y esto tiene que ver con el respeto a uno mismo y a los demás) y cómo lo satisfacemos. Una de las ideas básicas es también la de no mirar con ojos de adulto lo que hacen los ...