Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jane Nelsen

18 formas de evitar las luchas de poder

Y ya que estoy con Jane Nelsen, subo el texto sobre cómo evitar las luchas de poder, traído de criar y amar La imagen, de nuevo, de Mónica Calvo ----------------------------- Las luchas de poder crean distancia y hostilidad en lugar de cercanía y confianza. La distancia y la hostilidad crean resentimiento, resistencia y rebeldía (o conformismo con baja autoestima). La cercanía y la confianza crean un ambiente seguro para el aprendizaje. Puedes tener influencia positiva sólo en una atmósfera de cercanía y confianza donde no haya temor, ni culpa, vergüenza o dolor. SE NECESITAN DOS PARA DAR LUGAR A UNA LUCHA DE PODER Nunca he visto a un niño con aires de poder sin un adulto con aires de poder cerca de él. Los adultos necesitan retirarse de las luchas de poder sin ganar o ceder. Necesitamos crear una atmósfera en la cual ambas partes salgan ganando. ¿Cómo? Las siguientes sugerencias enseñan a los niños importantes habilidades incluyendo autodisciplina, responsabilidad, cooperación y hab...

Amor y firmeza al mismo tiempo

No sé si ya subí este texto, leído en Criar y Amar , porque tengo un poco de lío con las etiquetas. Así que por si acaso, lo subo de nuevo y creo una etiqueta para la autora. Tengo que reorganizar las entradas. La imagen es de Monica Calvo ------------------------------------------------------ Rudolf Dreikurs (educador y psicólogo) enseñó la importancia de ser firmes y a la vez bondadosos en la relación con nuestros niños. La bondad es importante por el sólo hecho de mostrar respeto por el niño. La firmeza es importante para mostrar respeto por nosotros mismos porque la situación lo amerita. Los métodos autoritarios generalmente gozan de falta de bondad. Los métodos permisivos les falta firmeza. Bondad y firmeza son esenciales para la disciplina positiva. Muchos padres y maestros luchan contra este concepto por muchas razones. Una es que generalmente no se sienten con ánimos de ser bondadosos cuando un niño le ha hecho llegar a su límite. Quiero preguntarme de nuevo “¿Si los adultos qu...