Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fieltro

Monstruos que salen de dibujos

Hace años convertí el primer dibujo "no abstracto" de mi hija en un muñeco de fieltro. La entrada está en otro blog, ya que veo que con la mudanza me cargué toda la etiqueta de actividades. Era un Winnie the Pooh con el que aún juega y al que tiene mucho cariño. Lo podéis ver en: Winnie the Pooh (versión 4 años) . Ahora le ha tocado el turno al pequeño, que también con 4 años ha empezado a dibujar monstruos. De hecho, son su especialidad. Así que me puse manos a la obra. Primero, elegir los colores entre la pila del fieltro: Después, hacer patrón, o como yo, dibujar directamente en el fieltro y cortar.   Una vez cortado:   Nos afanamos en coser y rellenar el muñeco... y a disfrutar de él. Entrada dedicada al taller de fotografía Mi mundo en el bolsillo , donde esta semana nos toca preparar "bodegones". No es la tarea que más me guste, porque el preparar tanto objetos para fotografiar me poner de los nervios y nunca lo...

Manualidades de enero a junio

Os enlazo a un documento con 24 ideas para realizar manualidades de un taller que di el viernes para una residencia geriátrica. Todas son muy sencillas, y como los juegos, son de 4 a 99 años. En algunos casos las fotos son mías y en otros son las fotos que sirvieron de inspiración inicial.  Lo podéis descargar aquí: Manualidades de enero a junio  El que sean de enero a junio es porque hay mucho copo de nieve y mucha flor... habrá seguramente una versión de julio a diciembre próximamente.  Me podrían dar para 24 post, pero como no veo real que yo vaya a hacer 24 entradas, lo pongo todo recopilado.  Algunas ideas: Mochila con retales: Esta actividad no la encontraréis, pero es muy sencilla. Libretas. Se pueden coser o bien grapar. Después, para la decoración, es cuestión de dejar volar la imaginación. Ahora que estamos en invierno, podemos decorar la casa con guirnaldas de "copos de nieve" Este cuelga cosas está hecho con una caja de zapa...

Más de las monster...

La entrada de ayer la tenía programada y se publicó ella solita antes de poder acabarla... Era el sitio donde iba recopilando cosillas.  Con los imprimibles que os pasé, hemos hecho una guirnalda muy chula, que seguro da color a la party (junto con los globos negros y fucsia).  Pero además, hemos utilizado algunas imágenes para hacer un marcapáginas y  unos sobres sorpresas, donde los hemos metido, junto a un detallito en fieltro. Es nuestra alternativa a la bolsa de chuches :D.  Para hacer la bolsa sorpresa, me he basado en una idea que vi hace unos días, creo que en decopeques, pero no estoy muy segura. Eran bolsas de papel con formas navideñas, cosidas. Nosotros hemos utilizado un mural que hicimos hace unos días con huellas de pies (es algo que les encanta hacer, se cogen los tres colores primarios y el blanco y las mezclas son expectaculares). Me ha servido para practicar con la máquina, a la que no acabo de coger el punto. Los detallines en f...

Preparando un cumplespantos a lo Monster High

Este año las Monster High han pegado fuerte y estarán muy presentes en el cumpleaños de mi hija. En casa nos ha costado un poco meternos en esta temática, pero como pasó con las princesas, una vez metidos, pues ¡a por todas!  Parece ser que en Navidad hubo un boom y las muñecas se acabaron. Tuvimos suerte de que nuestra hija no pidiera ninguna, jejeje. Pero cuando hice una muñeca de fieltro para regalar ya me avisó de que tendría que hacer a Draculaura. Y así fue. Le encantó y han jugado juntas durante estos meses. Pero ahora, para su cumple, sí ha pedido una Draculaura esmirriada. Y nada, conseguida.  Pero hay más... La fiesta será bastante temática. Comparto aquí los recursos que he utilizado de la red, porque creo que estas muñecas tienen bastante tirón. No he hecho apenas arreglos, y casi todo lo he utilizado tal y como lo he encontrado en la red. Para las invitaciones , hice unas postales con el publisher. En una cara llevaban la imagen del Cumples...

Sant Jordi 2012

¡Feliz Sant Jordi! En casa hemos preparado rosas con filtros de café. Tania puso muchas formas de hacerlas, pero al final hemos optado por la forma más sencilla del mundo: enrollar el filtro tras pintarlo con acuarelas. Luego hemos enganchado un tallo (en este caso limpiapipas, pero con palillos de pincho también quedan muy bien), y listos.  También me he adentrado en el mundo broches de fieltro. Tras varios años haciendo cosas con el fieltro, estos son mis primeros broches. Bueno, son bastante mejorables pero ya dan el pego para hoy.  Lista de libros que han entrado en casa para celebrar el día del libro: - Nadarín,  de Leo Lionni - Tea Stilton: Aventura en Nueva York - El prisionero del cielo , Carlos Ruiz Zafón - El Velo alzad o, de George Eliot

Regalos con fieltro y amor 3: Muñeca

    El tercero de los regalos que he hecho ha sido esta muñeca. Surgió al ver este post de Mi rincón de mariposa . En él, dawn explicaba paso a paso cómo hacer una muñeca de fieltro (incluso cómo colocar el pelo y hasta en una segunda entrega cómo hacer un bebé). Empecé a buscar en la red y ví que, cómo no, hay un mundo en relación a este tipo de muñecas, multitud de espacios donde conseguir patrones y tutoriales. Un par de sitios han sido: Cloth doll connection Purlbee Pero vamos, porque soy un desastre, navego, y luego no me acuerdo de dónde he estado, pero hay sitios increibles. Total, que después de mucho mirar, tenía la idea de muñeca que quería hacer. Me basé en los patrones que puso Dawn, con algunos retoques (a ver si escaneo mis cutrepatrones y los pongo, aunque eso, son tan cutres que no sé...). Yo la cosí sobre todo a máquina y luego le dí la vuelta. Lo más complicado fue eso (darle la vuelta a los brazos y piernas) y ponerle el cartón para que la cabeza se suj...

Regalos con fieltro y amor 2: "Cuelgapendientes"

  Buscando en Pinterest ideas para hacer regalos con fieltro, dí con un cuelga pendientes muy similar al de la foto y me enamoré de él. Y cómo no, había todo un tutorial, con plantilla y todo para hacerlo en la página Bee-inspired . Así que me lancé manos a la obra. Tenía un plan B, por si el bordado quedaba impresentable, ya que me gustó mucho la idea de regalar un cuelga pendientes. Me parece algo muy práctico si tienes más de un par de pendientes. Por ejemplo, éste hecho con un marco de fotos me pareció muy sencillo y bonito.  La caja de regalo la hicimos entre los niños y yo. Cogimos una caja de galletas María, la empapelamos y comenzamos a pintar con rodillos y colores primarios. Después mi hija tuvo la genial idea de "plastificarla" para que brillara. Creo que a la receptora le habrá costado un poco abrirla :) La tercera entrega, en unos días :)

Regalos con fieltro y amor 1: Marionetas

Estas fiestas he realizado varios regalos en plan DIY (que me enteré hace poco que quiere decir Do it Yourself y me gustó, queda super In), o lo que venía siendo toda la vida regalos caseros. Como ni sé coser ni soy original, pero sí voluntariosa y con buen gusto, he utilizado fieltro y me he inspirado en varios sitios donde comparten tutoriales, patrones y consejos.  Bueno, no me enrollo más... Marionetas de fieltro El primer regalo que presento son unas marionetas realizadas con fieltro. Son muy sencillas de hacer. Escogí a Darth Vader y Pirritx  para dos hermanos, amantes de estos personajes. Me queda pendiente hacer a Yoda y a Porrotx :) En la página Stumbles & Stitches hay un paso a paso de cómo hacer este tipo de marionetas. El patrón se puede descargar aquí. Para hacer a Pirritx me inspiré en este muñeco. Por cierto, buscando cosas, ví estas plantillas para hacer copos de nieve a lo "Star Wars". Continuará... :)

DIY: Funda para el teléfono móvil. Versión 1.0

Hace unos días he entrado en el mundo de los smartphones y lo primero que se me ocurrió fue hacer una funda. Este fin de semana hemos andado de mercadillos navideños, y he visto que mi idea de funda de fieltro no es nada orginal (pero muy in, oye :) ) porque los puestos están plagados de ellas. Pero yo estaba empeñada en hacerme una... y ayer me puse a ello. La verdad es que es muuuuy mejorable todo el tema de la costura, pero para ser la primera, pues ya hace el apaño. Por si alguien se anima y es tan dummie como yo en esto de la costura, y basándome en mis metidas de pata, ahí van unos sencillos consejos: - Hacer un patrón con el móvil, teniendo en cuenta el ancho del móvil, el relleno y las costuras. Se puede hacer la funda con bordes o como hice yo, de una sola costura, pero hay que tener muy en cuenta esos aspectos. En mi caso, cambié el tipo de relleno, de fieltro normal, a fieltro del "gordo" para que quedara más consistente... y casi casi acabo sin funda para móvil....

Más adornos... El fieltro invade nuestras vidas

Cuando hice la mudanza de blog, me dejé por el camino aquellas entradas relacionadas con aficiones varias, como el fieltro. Hacía tiempo que tenía el tema abandonado y no siendo algo muy relacionado con temas de crianza y tal, pues me cargué toda la etiqueta. Pero como tengo poco criterio, vuelvo a crearla, partiendo de cero.  Ayer por la tarde nos dedicamos mi hija y yo a fieltrear. Como estoy desentranda en la costura, por muy fieltro que sea, necesitaba mi atención puesta en el tema, así que a mi hija le dí una plantilla con agujeros para que fuese cosiendo. Yo creo que ya tiene edad para ir cosiendo sin esos agujeros y con agujas de verdad, pero me pareció genial para poder centrarme yo también en mi labor. La plantilla la compré en Tiger store (tres plantillas-marionetas: muñeco de nieve, pingüino y galleta de jengibre). Llevan además pegatinas de fieltro para decorar la silueta. Yo le saqué más partido aún a los moldes de galleta del Lidl haciendo una estrella y un corazón...