Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como manualidades

Fiesta Totoro

El pasado viernes celebramos el cumple de mi hija. Como comentaba en una entrada anterior , este año eligió que fuese sobre Totoro. Como nos ha costado bastante encontrar cosas, comparto aquí las ideas por si a alguien le apetece hacer algo tan friki similar. Tras buscar ideas por la red y abrir el tablero de Pinterest , nos decidimos a hacer unos regalitos para los invitados en forma de hoja de fieltro, con un llavero y unas semillas "mágicas", como las que Totoro regala a Satsuki. Para la tarta, pues fondant y unas flores de oblea que compré en el Carrefour. Alrededor puse galletas oreo como si fuesen los duendes del polvo. Para decorar la fiesta, unos globos con ojos, a modo de duendes del polvo, unos blancos con orejas como Chibi-Totoro y unos banderines que hicimos, que dejo para descargar aquí Y nada más :) De regalo, tuvo una caja de mimbre con algunas cosas con Totoro como tema: Un cojín, un reloj, una taza, una camiseta diseñada por...

Mi vecino Totoro

Hayao Miyazaki es uno de los mejores directores de cine animado que existen en el mundo. Hace unos años ganó un Óscar con una película que seguro que os suena, El viaje de Shihiro . Tiene unos estudios de animación muy famosos, Studio Ghibli , desde donde ha realizado películas increíbles. En casa las hemos visto casi todas, aunque te voy a listar las que hemos visto con niños: - Mi vecino Totoro. - Ponyo en el acantilado. - Arietty y los diminutos. - Susurros del corazón. - Nikki aprendiz de bruja. - Pompoko. - Porco Rosso. - El viaje de Shihiro. Hoy vengo a hablar de Mi vecino Totoro, que es mi favorita. Cada vez que la veo me emociona. Este año ha sido el tema que ha elegido mi hija para celebrar su cumpleaños, así que estamos preparando muchas cosas, que cuento más adelante. La peli trata de unas niñas que llegan con su padre a una aldea. Se trasladan para estar más cerca de su madre, ingresada durante un largo tiempo en un hospital. Allí entrarán en contacto con...

Ahora que llega el verano

Tengo muchas entradas en mi cabeza, pero las redes sociales hacen que salgan en forma de tuits o de pensamientos en el muro. Así es esto de internet, todo cambia, pero nada se transforma.  Hoy, primer día de vacaciones escolares, me he dado cuenta de que no he subido aquí una recopilación de manualidades que realicé para trabajar en un taller en una residencia geriátrica. Son actividades muy sencillas y que a los niños también les gustará realizar. Os enlazo al documento completo que me sirvió de base en ese taller. La mayor parte de fotos no son mías, ya que eran sólo ideas para luego abordar en la sesión. Son "temáticas" de julio a diciembre. La mayor parte ya las hemos hecho en casa (sobre todo de Halloween hacia adelante), pero hoy nos hemos puesto con los peces realizados con CD. La idea es ir dando forma a ese mar que hoy sólo hemos pintado, poniendo dunas, algas, coral... ya veremos en qué queda. De momento, hoy, hemos iniciado el verarno de forma refrescant...

Manualidades de enero a junio

Os enlazo a un documento con 24 ideas para realizar manualidades de un taller que di el viernes para una residencia geriátrica. Todas son muy sencillas, y como los juegos, son de 4 a 99 años. En algunos casos las fotos son mías y en otros son las fotos que sirvieron de inspiración inicial.  Lo podéis descargar aquí: Manualidades de enero a junio  El que sean de enero a junio es porque hay mucho copo de nieve y mucha flor... habrá seguramente una versión de julio a diciembre próximamente.  Me podrían dar para 24 post, pero como no veo real que yo vaya a hacer 24 entradas, lo pongo todo recopilado.  Algunas ideas: Mochila con retales: Esta actividad no la encontraréis, pero es muy sencilla. Libretas. Se pueden coser o bien grapar. Después, para la decoración, es cuestión de dejar volar la imaginación. Ahora que estamos en invierno, podemos decorar la casa con guirnaldas de "copos de nieve" Este cuelga cosas está hecho con una caja de zapa...

Tarjetas de Navidad

El año pasado hice una entrada con varias ideas para realizar tarjetas de felicitación , casi todas vistas en Pinterest . En uno de los talleres en familia, una de las niñas se marcó una tarjeta tridimensional , que nos encantó. Hoy he visto éstas , y ésta , con plantillas. Esta Navidad, mi hija tenía como tarea realizar un tarjetón (la cartulina es tamaño A3, casi ná). De entrada, ya tenía la idea: "que fuera tridimensional pero no al abrirla, sino desde fuera". Me encanta que tenga las ideas claras. Nos fuimos a pinterest y alguna vimos, pero no sabíamos cómo abordarla. Así que nos acercamos a ese otro gran recurso: Youtube . En el canal de floritere , que ha sido un descubrimiento, mi hija vio exactamente qué quería hacer. Ha resultado muy sencillo, porque floritere se explica muy bien. Mi labor fue dibujar las líneas de los cuadrados. Los dorados y plateados son oportunistas. Os dejo el vídeo por si os animáis:

Regalos caseros: Bosque de pinzas

Llevo semanas bastante liada y no me da tiempo a compartir tantas cosas que llegan a mí y que me apetece que conozca todo el mundo. Estaba entre hacer una de esas entradas batiburrillo en las que hablo de todo un poco o bien hacer estradas esprés. Y con mucha pena, me he decidido por esto segundo, aunque esta primera va a ser un mix. El 17 de noviembre la familia se dividió. Mi hija mayor y su padre fueron a uno de los talleres que programan en la Casa del lector. En este caso fue Ojobrusco. Salió muy contenta del taller y lo recomienda. Pues queda dicho.  Mi hijo menor y yo nos fuimos a una librería-bar preciosa, el café molar. Allí Toca mates hizo un taller de matemáticas manipulativas para niños de 2 a 5 años. Lo pasamos muy bien construyendo el árbol de pinzas que da nombre a la entrada y que creo que puede ser un buen regalo casero para niños pequeñitos. Jugamos con tornillos, papel de lija, piezas, botes sensoriales... en fin, pasamos un rato muy bueno y tuve oportu...

Regalos caseros: Puzzle

Nuevo cumple a la vista. En este caso, de un amigo de mi peque, que cumple 4 años. Como mi peque no se apaña aún con las cariocas, pensé en hacer otra cosa. Se me ocurrió un puzzle. Busqué información y no acabé de ver El puzzle casero que quería. Casi todos estaban hechos sobre un Dina4. Yo quería algo más grande para que las piezas fuesen grandotas. Así que nada, nos pusimos manos a la obra. Ha sido un poco "accidentado" porque nos fuímos de puente y no teníamos las herramientas que queríamos, pero bueno, ya está listo! Tiene unas medidas de 49x32cm y 16 piezas. Necesitamos:   - Cartulina  - Plancha goma eva. O un cartón grande... Era la primera opción, más ecológica y con ese aire de reciclaje... pero con este fin de semana de lluvias, todos los cartones que hemos tenido entre las manos estaban húmedos. - Colores. Nosotros, por la logística que comento arriba, hemos usado plastidecores. - Tapón de botella - Plástico de forrar libros (opcional tambié...

Halloween

 Os dejo algunas ideas, más el post del año pasado en el que había muchos enlaces. La primera es una momia, hecha con una cuchara de plástico, palos de polo y vendas... bueno, más que vendas es una tela como de cortina (no sé cómo se llama, compré un retal enorme del que están saliendo un montón de cuelga pendientes y más cosas). La segunda son fantasmas hechos con una bola de relleno de cojín y una tela vieja. Se puede usar cualquier cosa para hacer la cabeza, papel, plastilina... lo que tengáis a mano.

Otro regalo casero: Cariocas

El segundo de los regalos nos lo sugirió una amiga que los suele regalar como algo habitual. La verdad es que ha sido una idea que nos ha encantado. Tanto, que hemos hecho unas también para practicar en casa. Tenía unas pelotas sin usar desde hace 17 años (cómo pasa el tiempo). También tenía el cordón, así que compré cintas de colores. También he utilizado unas cuentas de las de hacer collares, para disimular nudos. Se atraviesan las pelotas y se pasa el cordón. luego se trenza y se deja una parte como asa. Por el otro lado, pasamos las cintas por la cuenta y el cordón también. Atamos y ya está. Mi amiga nos pasó un tutorial, pero como soy de navegar mucho, al final me basé en este video, donde explica cómo hacer diferentes juegos malabares caseros. El resultado:   Como hicimos pompones para adornar la anterior y al final no hicieron falta, construimos otras. Dice mi hija que mejor con las de arriba porque pesan más. Así que las vamos a trans...

Regalos caseros

Este curso me he dado cuenta de una cosa con respecto a los regalos que hacemos a los amigos de mis hijos, y es que me gusta que mis hijos estén conectados a ellos de alguna forma. Me explico. El curso pasado me metí en la dinámica de hacer regalos conjuntos, algo que me pareció muy buena idea porque así los niños no recibían tropecientas mil chorradas, sino que podíamos unirnos entre varias personas para regalar algo único y especial. El resultado fue que al final volvíamos a comprar varias cosas porque "no fuera poco", por lo que no cumplía el objetivo. Pero además, sentía que los niños perdían el contacto con el tema, como algo que hacemos entre las madres y ellos no opinan ni nada. Y al menos a mi hija le gusta esa parte, de hacer un regalo (hecho o comprado), le ilusiona pensar qué le puede gustar al niño o a la niña... y es algo que me apetece potenciar porque se le nota que lo hace desde el corazón. El ver que ellos participan, que piensan en el niño, qué le gus...

Regalo para las cuidadoras de mi hijo

Cada año por estas fechas surge el debate de si es necesario regalar algo a las cuidadoras y/o maestras que han estado con nuestros hijos durante el curso. Nosotros hasta ahora hemos hecho regalo cuando se ha acabado un ciclo, pero no es algo que haga por norma. Ha coincidido que al finalizar infantil, tanto el primer como el segundo ciclo, nos ha apetecido hacer regalos a las profes e incluso a las alumnas en prácticas . Y nuestros motivos han sido que les hemos cogido cariño y a la hora de decir adiós hemos querido materializarlo con algo. En algunas ocasiones hemos participado en regalos colectivos:  al finalizar la "guarde" de mi hija hicimos una foto de grupo y luego imprimimos una camiseta para cada niño y para la cuidadora, al finalizar segundo ciclo de infantil, los niños hicieron un dibujo de la profe y con ellos montamos un album digital a modo de libro, con dedicatoria y poema.  Pero este año no tenía muchas energías para organizar el tema de un regalo col...

Talleres en familia: Mago de Oz

  Ya hace una semana que tuvimos el taller sobre el Mago de Oz, voy con algo de retraso en esto de las entradas (y no digo nada con contestar a los comentarios...). Aprovecho que tengo ahora un rato y os cuento cómo fue el taller, os enlazo a algunos sitios... lo de siempre, vaya :) Fue un taller muy familiar y tranquilo. Los más pequeños tenían muchas ganas de experimentar con la pintura y plasmar la Ciudad esmeralda a todo color. Comenzamos con un merienda cuentos. Con las ilustraciones originales de W.W. Denslow, sacadas de la página de Imaginaria (donde se puede ver el relato completo) y con un resumen del libro, hice una especie de Kamishibai casero (por eso no lo pongo aquí para descargar, fue muuuuy casero). Comieron bizcocho mientras les explicaba el cuento. Quedaron absortos cuando hice la pócima del valor :). Después propuse varias actividades y ganó por goleada el mural. Después ya sí, comenzaron a surgir los personajes. Os pongo aquí algunos enlaces, a modo de...

Regalos con fieltro y amor 1: Marionetas

Estas fiestas he realizado varios regalos en plan DIY (que me enteré hace poco que quiere decir Do it Yourself y me gustó, queda super In), o lo que venía siendo toda la vida regalos caseros. Como ni sé coser ni soy original, pero sí voluntariosa y con buen gusto, he utilizado fieltro y me he inspirado en varios sitios donde comparten tutoriales, patrones y consejos.  Bueno, no me enrollo más... Marionetas de fieltro El primer regalo que presento son unas marionetas realizadas con fieltro. Son muy sencillas de hacer. Escogí a Darth Vader y Pirritx  para dos hermanos, amantes de estos personajes. Me queda pendiente hacer a Yoda y a Porrotx :) En la página Stumbles & Stitches hay un paso a paso de cómo hacer este tipo de marionetas. El patrón se puede descargar aquí. Para hacer a Pirritx me inspiré en este muñeco. Por cierto, buscando cosas, ví estas plantillas para hacer copos de nieve a lo "Star Wars". Continuará... :)

Ángeles de papel

Mi hija llegó a casa con la siguiente idea, que transmito aquí rauda y veloz. Resulta que en Alternativa a la religión estuvieron haciendo ángeles (me parto con lo alternativa que es la Alternativa).  Es una idea sencilla, para hacer totalmente por sus pequeñas manos. Ella lo hizo con un plato y luego calculó a ojo el centro. En el dibujo que he hecho yo he utilizado un Cd. Un compás tampoco iría mal :D.  Total, se dibuja el círculo, las ranuras (las tres líneas que se ven en el dibujo) y se recorta. Se puede utilizar el centro como cabeza o bien ponerle luego una cabeza de barro, masa de sal, plastilina... (en este caso, pinchar en un palo de chupachups o similar antes de secar y grapar a la cartulina). Después, encajar las ranuras para que aparezcan las alas. Se pueden pintar, vestir con fieltro... En fin, ya aquí que se desarrolle la imaginación.

Marionetas realizadas con papel de periódico

El sábado estuvimos en el Caldero de Cobre donde han realizado una serie de sesiones de teatro, mercadillo, talleres y fiesta en general.  El taller al que asistimos consistía en realizar marionetas con simples hojas de papel de periódico.  La idea base sería con un pliego: se coje la hoja por el medio y se forma la cabeza enroscando el papel. Después a lado y lado de la cabeza, vamos dando forma a los brazos, enroscando. Seguimos enroscando para dar forma al tronco. Y luego es cuestión de dar un poco de volumen, poner celo para que el enroscado aguante.  Si ya tenemos la idea de la técnica, lo que hacemos es juntar varios pliegos con celo, de manera que formamos un super pliego. Por ejemplo, la marioneta de la foto está hecha con cuatro pliegos, creo, formando una sábana. Cuantas más hojas pongamos, más grande y con más volumen quedará.  Ahora yo he pensado en ponerle algo más de papel de periódico, aguantándolo con celo, formando la cara, el pelo, torneando br...

Y ahora... tarjetas

La Navidad es una fuente inacabable de actividades para hacer con niños, de compartir un rato agradable. Nosotros vamos un poco tarde, me parece, pero aún así, ya estamos haciendo las primeras tarjetas. Pero buscando inspiración para las próximas, he recogido éstas que me han encantado. La mayoría las he cazado en Pinterest (al final he caído también, Tania :) ) Lo que he priorizado es que se vean sencillas de hacer (bien por mis hijos o bien por la manazas de su madre), que utilicen diferentes materiales y sean vistosas. En la página de Curbly hay ideas muy bonitas y sencillas, que pueden combinar muy bien con los papeles de Shabby Princess   Por si parecen demasiado sofisticadas... La del Reno tengo pensada hacerla con pintura de manos... y para éstas con fotos, desde familyfun se pueden descargar las plantillas del copo de nieve y demás adornos. Esta no es de Navidad, pero me ha parecido tan bella y sencilla de realizar...