Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TIC

Educando en el mundo digital

Esta es la comunicación que presenté en PediaTIC , el 20 de octubre de 2012. Espero que resulte interesante. Educando en el mundo digital Educar en el mundo digital no es, en realidad, algo muy diferente de lo que hacemos en otros ámbitos. Educamos a nuestros hijos e hijas para que sean capaces de manejarse por sí mismos en el mundo. Eso sí, a nuestra generación le ha tocado vivir en un mundo digitalizado, así que el entorno es muy diferente del   que tenían nuestros padres cuando nosotros éramos pequeños. Este nuevo entorno plantea muchas dudas a los padres. Por un lado no todos los padres tenemos el mismo nivel de acceso a las tecnologías digitales, por lo que nuestra percepción varía también. No es lo mismo ser usuario que no serlo, partiendo de un desconocimiento mayor. En general, el desconocimiento trae desconfianza. Pero incluso a aquellas personas que llevamos años manejándonos en el mundo digital nos asaltan las dudas cuando nuestros hijos van a accede...

Caballeros y Castillos: Taller y recursos

Decía yo que tenía alma bloguera y hace ya casi un mes que no me paso por aquí... en fin.  Hoy traigo un recurso que en casa ha gustado mucho. Se trata de un proyecto del colegio Poeta Juan Ochoa, en relación a la biblioteca escolar y animación a la lectura. En él ha participado Néstor Alonso (si váis a la página que enlazo podréis ver otros proyecto también muy buenos) En Caballeros y Castillos ,  acompañado de Martín, el Bufón, conocereremos personajes, castillos, torneos, catedrales.  Se escuchan cantos gregorianos y  podremos jugar a varios juegos. Es un proyecto con licencia Creative Commons de reconocimiento, no uso comercial y sin obras derivadas, que al parecer algunas editoriales se están  saltando a la torera, creando materiales muy similares o directamente idénticos, pero haciendo pagar por ellos. En fin, el mundo de las licencias CC. Y a todo esto, por aportar algo propio, ayer tuvimos nuestro primer taller en familia de la...

Educando en el mundo digital

Hoy vengo a presentar otro blog. Me reproduzco rápidamente... bueno, más bien es que quería guardar en un sólo espacio los recursos dedicados al tema digital. Aún es un bebé, está en pañales, pero sí empieza a haber suficiente información que considero útil. De momento es muy instrumental (herramientas, sobre todo) pero poco a poco quiero llenarlo de contenidos que nos ayuden en el trabajo de fondo, el educativo.  Además, surgió la posibilidad de hacer alguna charla en coles y a ello que me he lanzado, a través de la Asociación Insela. Así que también he subido la documentación que utilicé, por si puede ser de utilidad. El blog es: Educando en el mundo digital

La sorprendente verdad sobre lo que motiva a tus alumnos

Me hago eco de la magnífica entrada publicada por Meritxell Vinas en el blog Totemguard , blog destinado a profesores y al uso de las TIC en las aulas. La sorprendente verdad sobre lo que motiva a tus alumnos “Las personas (y por tanto tus alumnos) serán más creativos cuando lo que les motiva es el interés, la satisfacción y el reto del trabajo en sí mismo y no las presiones externas.”  (Theresa Amabile, “How to kill Creativity”, Harvard Business Review, Septiembre 1998) “En 9 de cada 10 tareas que examinamos a través de tres experimentos, vimos que cómo más incentivos externos se daban, peor rendimiento se conseguía” . (D. Ariely, U.Gneezy, G.Lowenstein & N. Mazar, Federal Bank of Boston). Aporta tres claves: dar autonomía, maestría (y cuyo gran obstáculo es el estar centrado en aprobar exámenes)  y entender el propósito (dar un significado). Enlaza también a una charla TED que me dispongo a ver ahora mismo :) También son muy interesantes los comentarios, de pr...

Copyright, copyleft

La semana pasada estuve en un taller sobre licencias Creative Commons, dentro del encuentro de usuarios de la plataforma Moodle, Moodle Moot . Al margen de lo bien que lo pasé en Donosti, de lo que me traje para uso profesional, creo que en particular, el tema de las licencias Creative Commons es interesante en el mundo de los blogs en el que nos movemos. Y lo que son las casualidades, Myriam andaba preguntando el otro día sobre el tema... así que intentaré resumir un poco lo que se habló allí y sobre todo, compartir un par de recursos muy interesantes para saber más sobre estas licencias. Por mi parte (para ir entondando un mea culpa), cuando abrí el primer blog, lo hice con afán recopilatorio y aunque siempre citaba la fuente y ponía el enlace, es cierto que a mí, poner sólo un enlace se me hace difícil (a mí me cuesta seguir enlaces) y ponía el texto (algunas veces sin permiso, porque ni idea de dónde contactar con según qué autores, por ejemplo). Mi afán siempre ha sido de recono...

Un juego sobre seguridad en la red

Si trabajas en educación con jóvenes y tienes que abordar el tema de los usos de internet, comparto un juego que, adaptado, quizás pueda servirte. Incluye muchas direcciones de páginas web sobre este amplio tema. La verdad es que después de lo que he trabajado en él, me apetece que pueda llegar a cuánta más gente mejor. Juego Segurparty 

Menores e internet: Recursos

Ayer fue el día de la internet segura . Así que añado este post una recopilación de  Generaciones interactivas  para conmemorarlo, aunque sea con retraso. Como de costumbre tengo varios enlaces sobre un tema y lo cuelgo aquí para que no se pierda. Esta recopilación la hice para preparar un curso. Hay un poco de todo... la idea, como siempre, estar nosotros informados para que no nos pueda el terror a "lo desconocido" (y mira que somos superinternautas las que frecuentamos los blogs y demás). Y transmitir esa información a nuestros hijos. Jóvenes e internet: Menores en las TIC Padres – hijos: las diferencias Uso de redes sociales Actualizado a 22 de enero de 2011: Estudio sobre jóvenes y redes sociales Seguridad: Los jóvenes y en la red (video CAM) Video: Si no lo haces en tu vida normal ¿por qué hacerlo en internet? De aquí no pasas Redes sociales, menores y padres: algunos consejos para cambiar el chip La otra cara de las redes sociales http://lindacastaneda.com/mushware//i...

Videojuegos

En casa no somos muy aficionados a los videojuegos, lo que resulta paradójico, ya que comemos gracias a ellos. Cosas que pasan. El caso es que aparte del ordenador no tenemos ningún tipo de consola y de hecho yo me pierdo con la cantidad y variedad que existen (esto también tiene su punto curioso, ya que yo misma también trabajé en una empresa editora de videojuegos, pero se ve que se quedó toda la información en la empresa una vez salí de ella). A lo que voy: veo que ya entramos en una edad en la que muchos amigos de Laia comienzan a jugar en diversos soportes. Ella, de momento, sólo ha jugado a algún juego de ordenador, sobre todo de páginas de internet (tipo caillou , o Poisson Rouge ) pero hoy no me quiero centrar en la gran cantidad de recursos lúdico-educativos que hay en internet. El caso es que como madre, no jugadora, aunque en su día le dí tanto al tetris que por las noches al cerrar los ojos seguía viendo caer figuritas (si tú también, pincha en el enlace, que no tiene despe...