Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Matemáticas

Tablas de multiplicar

Si hay algo que sea trending topic en segundo de primaria, son las tablas de multiplicar. En el cole hay que aprenderse las tablas, así que este recurso puede venir bastante bien: Eliges tabla y si quieres estudiar, practicar o demostrar si la sabes. También tiene opción de jugar a las ranas con la tabla pitagórica. La parte de tablas no se la he enseñado a mi hija porque de momento se las aprende al vuelo y ya bastante le mandan deberes para que lo demuestre. Sí ha jugado con la tabla pitagórica para llevar a las ranas al lugar que les corresponde. Entra en este enlace: Tablas de multiplicar A nivel más manipulativo, me estoy acordando mucho del curso Aprendiendo matemáticas, ya que hay varios recursos que creo que están a punto de caramelo ahora mismo. De momento jugamos hace unas semanas a una tabla del 4 improvisada (que no vean la foto las del curso de fotografía...)  Se hace un camino y se necesita una ficha y unos dados. Se lanzan los dados y la ficha da un sa...

Regalos caseros: Bosque de pinzas

Llevo semanas bastante liada y no me da tiempo a compartir tantas cosas que llegan a mí y que me apetece que conozca todo el mundo. Estaba entre hacer una de esas entradas batiburrillo en las que hablo de todo un poco o bien hacer estradas esprés. Y con mucha pena, me he decidido por esto segundo, aunque esta primera va a ser un mix. El 17 de noviembre la familia se dividió. Mi hija mayor y su padre fueron a uno de los talleres que programan en la Casa del lector. En este caso fue Ojobrusco. Salió muy contenta del taller y lo recomienda. Pues queda dicho.  Mi hijo menor y yo nos fuimos a una librería-bar preciosa, el café molar. Allí Toca mates hizo un taller de matemáticas manipulativas para niños de 2 a 5 años. Lo pasamos muy bien construyendo el árbol de pinzas que da nombre a la entrada y que creo que puede ser un buen regalo casero para niños pequeñitos. Jugamos con tornillos, papel de lija, piezas, botes sensoriales... en fin, pasamos un rato muy bueno y tuve oportu...

Jugando a los barcos

  Hay un juego que me encantaba de pequeña, hundir la flot a. En aquella época, en la que no existía el excel y yo no tenía el juego de tablero, cada partida requería una gran preparación ya que había que dibujar las cuadrículas, luego colorear la flota y ya sí, ya se podía comenzar a jugar. Hoy en día es mucho más sencillo, claro. Para empezar venden muchas versiones del juego, algunas  para jugar con el ordenador, pero lo más importante, tenemos impresoras que facilitan la labor de preparación si optamos por el bolígrafo y el juego en parejas. Para quien no recuerde las normas, vienen indicadas, entre diferentes explicaciones sobre álgebra y el plano cartesiano, en la página 5 de este documento: El plano cartesiano Y aunque no tiene mucho secreto hacer las plantillas, comparto la que he hecho: Plantilla hundir la flota . Creo que será el juego de esta Semana Santa :)

Así calculamos en mi cole

Es un recurso que me ha parecido muy interesante Así calculamos en mi cole En <ASÍ CALCULAMOS EN MI COLE> se apuesta por favorecer un cálculo pensado, que es un modo de cálculo donde tiene primacía el pensamiento y la expresión oral del mismo…, pero ello no significa que tenga que ser necesariamente mental. Nada prohíbe utilizar la escritura para llevar a cabo un cálculo pensado, reflexivo, flexible, que admita y valore la variedad de enfoques posibles, que explore posibilidades, que opte por una de ellas, que determine el orden de actuación, que valore el resultado… Se trata de concebir el cálculo como “un pequeño desafío, una labor inteligente, divertida, personal”.

Aprendiendo matemáticas

Creo que muchas personas ya conocéis el blog Aprendiendo matemáticas , pero por si hay alguien que no, aquí dejo el enlace, porque merece la pena de verdad. En unos meses comienza una serie de cursos... si los astros son favorables, yo seré una de las alumnas :D

Jugar con los números: de cómo los niños aprenden acerca de las cantidades

Desde hace un tiempo a Laia se le ha despertado un interés oculto antes, los números. Lo cuenta todo, hace conjuntos (por ejemplo, clasifica a los muñecos y cuenta cuántas vacas tiene, cuántos patos...)... Vaya, está en fase contable y es fascinante seguir sus pasos. Así que releí el capítulo que habla sobre matemáticas del libro "Einstein nunca memorizó, aprendió jugando" me apetecía poner por escrito las ideas fundamentales de algunos capítulos. Voy a poner un resumen (más bien un esquema) sobre el tema. También aprovecho para recomendar un blog maravilloso sobre educación: http://montessorihoy.blogspot.com/ . Surgió de un post en el foro de Crianza Natural y se está convirtiendo en algo grande. La segunda parte del post es ésta y la primera, antes de que se pierda en las profundidades del foro, ésta -------------------------------------------------------------------------------------------- En este capítulo, como en todos, se citan muchos ejemplos y estudios, y habla de ...