Ir al contenido principal

Brown bear, Brown bear

Creo que ya puse este video:



Pero es que está siendo tan habitual en nuestra vida que merece entrada aparte. Tenemos el cuento, de editorial puffin, que compramos en la mar de letras. En la clase de Laia grabaron un video en el que hicieron marionetas y representaron el cuento. Tanto el video de clase, como el del enlace como el cuento lo hemos visto muuuchas veces.

Pero ahora llega Teo, diciendo "baun ber", "childen", "golfis", "ticha" y pidiendo a todas horas, cuento en mano, que alguien se lo cante o que le ponga alguno de los videos. A veces soy yo, pero otras es Laia quien "lee" varias veces seguidas.


El autor tiene otros títulos, del estilo, con rimas... creo que es hora de hacer otra visita a la librería. :)
También están en youtube, en diferentes versiones... no he encontrado al autor leyéndolos:

Comentarios

  1. ¡Me encanta, Maite!

    A pesar de mi aversión a los cuentos didácticos, los álbumes ilustrados de Eric Carle son una maravillosa excepción. Son tan sencillos como aprovechables. Hemos leído hasta la saciedad "El Camaleón Camaleónico", "La Pequeña Oruga glotona", "La Araña Hacendosa", "El Grillo Silencioso", "Don Caballito de Mar", "Rooster's Off to See the World",... y alguno más que seguramente olvido ahora.

    Sin embargo, al leer tu entrada e imaginar a Teo, no puedo evitar recordar "The Animal Boogie", de Debbie Harter, el cuento que más veces hemos contado, cantado, bailado y representado, en casa. Inevitable, también, que el papá se lo llevara al cole :-)

    Algún día te enseñaré el vídeo de aquella representación. mientras tanto... Aquí está el cuento cantado
    http://www.viddler.com/explore/Noahsarkbooks/videos/10/

    Felices vacaciones

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartirlo. Se lo he enviado a mi ahijadito que vive lejos para que su mamá se lo muestre.

    ResponderEliminar
  3. gracias Chelucana, les pondré el video. seguro que les encanta! Laia también grabó este curso la pequeña oruga glotona y quedó genial. me encanta cómo pronuncia caterpillar.

    Maulina, para eso estamos, para ir compartiendo recursos :) un abrazo

    maite

    ResponderEliminar
  4. ah, el autor es Bill martin, pero los dibujos sí son de eric carle

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tengo una (o cuatro) preguntas para ti (y un sorteo!!)

   Sí, sí, para ti, que eres madre o padre y tienes un blog en el que compartes tus pensamientos, enlaces, tutoriales, actividades, materiales… Voy a participar en la jornada sobre Crianza en red . Hablaré sobre blogs y aprendizaje. Me gustaría preguntarte cuatro cosillas: -       ¿Por qué compartes? qué te hace dedicar tu precioso tiempo a escribir una entrada. -   ¿ Qué obtienes a cambio? Dinero, en estos ambientes que nos movemos no solemos obtener, pero quizás satisfacción personal, o el devolver a la "comunidad" lo que tú has aprendido... -   ¿Sientes que aprendes de los blogs de otras personas? Puede ser que aprendas a hacer un teatrillo, o quizás aprendas cosas sobre ti misma, que te ayuden a crecer.. ¿En qué sientes que has aprendido más?  Mostraré algunos ejemplos de blogs donde se comparte todo eso que he puesto arriba.  Tengo una lista de sitios que me han enseñado cosas, pero también tengo una cabeza olvidadiza...

Frederick

Estoy preparando un cuenta cuentos sobre Frederick, ese libro de Leo Lionni tan sugerente y que tira por tierra la fábula de la cigarra y la hormiga, que siempre me había parecido algo cruel, jejejeje. Aquí, Frederick, que parece que se escaquea durante los duros preparativos del invierno, resulta que está haciendo otras cosas que serán de utilidad también para alimentar el alma. Como forma parte de los cuenta blogs de la biblioteca del cole de mis hijos, la idea es contar el cuento y después hacer alguna actividad, que de una forma u otra podamos contar en el blog de la biblio . Así que realizaremos ratones (quizás se conviertan en "originales" puntos de libro, o marionetas...) mientras recojo qué les ha parecido el cuento, su visión del mismo. Como serán niños de primero, quizás esa recogida la realice ya por escrito, aunque seguiré llevando mi super grabadora, que les encanta hablar por ella.  Como siempre, me lanzo a la red a buscar información, ideas para real...

¿Qué pasa cuando los niños crecen?

Imagen mía tomada en una tienda Vintage en el Barrio de las letras de Madrid. Hace unos días, leía esta estupenda entrada de Armando Bastida en Bebés y más: Cuando a lo de criar con apego le llega la fecha de caducidad . Hacía tiempo que me rondaba una entrada sobre el tema porque es verdad que a partir de cierta edad nos parece ya que "todo vale", y justo es cuando empieza la etapa de educar. Su entrada es muy completa y profunda. No voy a poder hablar de todos los temas que él aborda, así que a ver si me centro ;) Para educar, hace falta Ser.  Creo que para Educar hace falta Ser. Parece que la frase es de Quino y el otro día vi una imagen muy chula que quería que ilustrase esta entrada, pero me estoy volviendo loca y no la encuentro (edito, que la he encontrado!). Durante el embarazo y la crianza tenemos una etapa perfecta para crecer, por nosotras, porque la vida es un crecimiento constante. Pero están ellos también. Tratamos de no repetir ciertos patro...