Ir al contenido principal

De mi maternidad y otros demonios (título pillado del blog de Myriam)

Hace días que no me conecto al blog, no sé muy bien por qué, porque es cierto que en mi cabeza varias ideas van tomando forma, pero nunca llegan a salir por el teclado.

Hoy ha sido un día raro y ando negativa. Mi eterno conflicto con el colegio se reaviva por estas fechas de preinscripción escolar. Que el cole al que va Laia no esté mal del todo no quiere decir que sea de mi predilección. Es un ni fú ni fa, pero no sé, me gustaría algo diferente para la educación de mis hijos. O quizás es que la Sociedad en general, y muchos de los valores que imperan en ella, me disgustan, así que veo muchos aspectos de la escuela, aquellos en los que se muestra como fiel reflejo de la sociedad, con desidia. Pero no siempre se puede nadar contracorriente. En fin, un mar de contradicciones, con mil y un argumentos de peso a un lado y a otro. La escuela no es el único espacio de educación, sólo es una parte de su vida, el colegio perfecto no existe, ella va contenta cada día y tiene motivación por el aprendizaje... Me lo repito como un mantra ante la dificultad para cambiarla a otro centro que se adapte mejor a lo que yo considero que es una buena educación escolar (que no tiene nada que ver con lo que la mayoría considera buena educación, me parece, que en muchos casos equivale a cantidad de contenidos).

En fin, cada año sobrellevo lo mejor que puedo mis contradicciones y las dificultades del sistema para cambiar de centro. Hoy me viene Laia con que su profe (ojo, que es una persona muy maja y agradable, pero creo que se ve desbordada y está probando sistemas un poco por probar, sin pararse a pensar demasiado) la ha nombrado encargada de su mesa para apuntar quien va a tener un punto negativo. Con tres puntos negativos no sé qué pasa, pero me da igual. De verdad que no doy crédito y me quedo sin palabras. ¿Estamos locos? ¿cómo podemos poner a una niña de 5 años a anotar los nombres de los que merecen ser castigados? En fin, tocará tutoría y descubrirme como la gran madre frikie que soy.

También me ha tocado hoy ser la frikie en la reunión del cole de Teo (por cierto, la semana pasada pintamos las flores y quedaron preciosas, a ver si luego subo alguna para seguir con la serie Talleres en familia). También he de decir que su cuidadora es un encanto y he disfrutado en la reunión viendo algunos videos que nos ha pasado. Pero claro, hemos tocado el tema del control de esfínteres y los premios para reforzar la "conducta" del esfínter. Yo es que debo de ser de Marte, de verdad (o de Venus, que es un planeta que me tiene hipnotizada ahora que vuelvo a salir de noche de casa por las mañanas gracias al cambio de la hora). Qué sensación de bajar de otro planeta. Menos mal que mis niños, a duo, justo se han ido a ejercitar sus esfínteres y he salido del aula (luego me ha tocado aguantar indirecta de que me tomaba el pelo porque le he ayudado a quitarse el body y el pañal).

En fin, simplemente enlazo a dos textos de Violeta Alcocer, que ya he dicho varias veces que tiene la capacidad de redactar bien muchas ideas que no acaban de salir nunca de mi mente. Por cierto, que el doctor que sale en el enlace del control de esfínteres es el pediatra de mis nenes.

La escuela del presente (sólo matizar que yo creo que sí son muchos los profes implicados, aunque a veces desbordados)

Y por último, voy a enlazar a la etiqueta completa sobre rabietas. Creo que necesito refrescar mi empatía y ejercitar más mi paciencia. Llevamos algunos días en los que justo a la hora de la cena, se diluyen hasta quedar en nada.

La imagen es de Patricia Metola, que justo me acabo de enterar hoy que se ha mudado de blog. El nuevo ya lleva su nombre.

Comentarios

  1. Hola Maite!,
    hace un tiempo que te sigo y aunque no he participado mucho en tu espacio (sí en lo de la bola de nieve para el día del Padre :) agradezco leer tus entradas, porque son instructivas para una mamá novata... ;)
    Te he pasado un premio que puedes recoger en:
    http://mininyabonita.blogspot.com/2011/04/premio-un-blog-con-estilo.html
    Un saludo,
    Rosa

    ResponderEliminar
  2. Jo guapa, un abrazo bien fuerte. Esto de la contradiciones es un sin vivir, y no sólo en la maternidad. Lo peor es que al final acabo como Escarlata O'hara. Un abrazote.

    ResponderEliminar
  3. lo que no entiendo es por que no cambias a tu niña a un colegio que se adapte mas a tu forma de ser y a lo que quieres para ella, has visto en montessori por ejemplo?

    saludos!

    ResponderEliminar
  4. Gracias Rosa! me paso a recogerlo!

    Tania, sí, me veo a veces como escarlata.

    Alejandra... en eso estamos, pero no es tan fácil, no te creas. Y cada año nos damos de bruces con la realidad. Un montessori, ni ningún colegio privado entra dentro de nuestras posibilidades (principalmente) ni preferencias.


    Un saludo,

    Maite

    ResponderEliminar
  5. Maite te "presto" el titulo cuando quieras,jejeje.
    Un abrazo super grande wapa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tengo una (o cuatro) preguntas para ti (y un sorteo!!)

   Sí, sí, para ti, que eres madre o padre y tienes un blog en el que compartes tus pensamientos, enlaces, tutoriales, actividades, materiales… Voy a participar en la jornada sobre Crianza en red . Hablaré sobre blogs y aprendizaje. Me gustaría preguntarte cuatro cosillas: -       ¿Por qué compartes? qué te hace dedicar tu precioso tiempo a escribir una entrada. -   ¿ Qué obtienes a cambio? Dinero, en estos ambientes que nos movemos no solemos obtener, pero quizás satisfacción personal, o el devolver a la "comunidad" lo que tú has aprendido... -   ¿Sientes que aprendes de los blogs de otras personas? Puede ser que aprendas a hacer un teatrillo, o quizás aprendas cosas sobre ti misma, que te ayuden a crecer.. ¿En qué sientes que has aprendido más?  Mostraré algunos ejemplos de blogs donde se comparte todo eso que he puesto arriba.  Tengo una lista de sitios que me han enseñado cosas, pero también tengo una cabeza olvidadiza...

Frederick

Estoy preparando un cuenta cuentos sobre Frederick, ese libro de Leo Lionni tan sugerente y que tira por tierra la fábula de la cigarra y la hormiga, que siempre me había parecido algo cruel, jejejeje. Aquí, Frederick, que parece que se escaquea durante los duros preparativos del invierno, resulta que está haciendo otras cosas que serán de utilidad también para alimentar el alma. Como forma parte de los cuenta blogs de la biblioteca del cole de mis hijos, la idea es contar el cuento y después hacer alguna actividad, que de una forma u otra podamos contar en el blog de la biblio . Así que realizaremos ratones (quizás se conviertan en "originales" puntos de libro, o marionetas...) mientras recojo qué les ha parecido el cuento, su visión del mismo. Como serán niños de primero, quizás esa recogida la realice ya por escrito, aunque seguiré llevando mi super grabadora, que les encanta hablar por ella.  Como siempre, me lanzo a la red a buscar información, ideas para real...

Educación sexual

Hace tanto tiempo que no publico nada en el blog que no sabía ni cómo entrar! :D Vuelvo con un tema necesario, en el que nos tenemos que poner las pilas los padres y educadores: La educación sexual, o educación afectiva. El viernes estuve en una charla que se organizó en el colegio, a cargo de Lupe García, de Sexducación (la página estará en breve funcionando, pero de momento podéis seguirla en Facebook ). Nos contó muchas cosas, que podían parecer muy generales, pero de las que tienen miga. Por un lado, organizar una charla para niños de entre 3 y 12 años amplía tanto el abanico, que mejor transmitir ideas básicas. La principal, que esto es un trabajo de fondo. La sexualidad comienza al nacer, no en la adolescencia. Y la sexualidad tiene mucho que ver con cómo conocemos nuestro cuerpo, cómo lo aceptamos (y esto tiene que ver con el respeto a uno mismo y a los demás) y cómo lo satisfacemos. Una de las ideas básicas es también la de no mirar con ojos de adulto lo que hacen los ...