Ir al contenido principal

Libros recomendados para leer con nuestros hijos

Imagen de el país de Babia, con licencia Creative Commons


Hace algún tiempo, surgió en un grupo de madres una conversación vía email en la que nos recomendábamos lecturas para realizar en voz alta. En una entrada anterior comenté la importancia de seguir leyendo en voz alta a los niños incluso aunque ya supieran leer y hoy vengo a recopilar todas las ideas que han ido surgiendo en esa conversación. La mayoría son ya novelas, clásicas y no tan clásicas, que han ido gustando a nuestros hijos (casi todas hijas, todo hay que decirlo. Pero Guzmán es mucho Guzmán, y Teo pasa de todo tiene su propio repertorio). Lecturas que serían farragosas si las hicieran ellos mismos pero para las que están muy preparados siempre y cuando se las lean. O para realizar lectura compartida...

Mi idea era hacer una lista en condiciones: nombre del autor (apellido, nombre), título, editorial posible... una bibliografía en condiciones, vamos. Pero como lo perfecto es enemigo del tiempo en el que vivimos, me conformo con tener una lista, sin más, con algunos enlaces para tener la referencia clara.

La lista está basada en la opinión de varias personas, no todas coincidentes...


AutorTítulo
Andrés BarbaLa alucinante historia de Juanito Tot y Verónica Flut
Astrid LindgrenPippi Calzaslargas
Beatrix PotterLas travesuras de Perico el conejo y sus amigos
Carlo Collodilas aventuras de Pinocho
Carlo Fabretti y Patricia MetolaLa princesa feliz
Cornelia FunkeUna pandilla genial (las gallinas locas 1)
Cornelia FunkeDetrás de las ventanas encantadas
Cornelia Funkehistorias de Ana
Dick King-SmithEl caballo de agua
Elwyn Brooks WHITELa Telaraña de CArlota
Ellis KautPumuky
Enyd BlytonEl bosque encantado
Gianni RodariCuentos por teléfono
GoscinnyEl Pequeño Nicolás
J. K. RowlingHarry Potter
Johann David WyssLa familia Robinson
Juan MuñozFray Perico y su borrico
Juan MuñozFray Perico en la guerra
KnisterKika
Mary NORTONLa bruja novata
Michael EndeJim Boton y Lucas el Maquinista
Pamela Lyndon TraversMary Poppins
Roald DahlJames y el Melocotón Gigante
Roald DahlLa Jirafa, el pelícano y el mono
Roald DahlCharlie y la fábrica de chocolate
Roald DahlMatilda
Selma LagerlöfEl maravilloso viaje de Nils Holgersson

Algunos enlaces con más listas de libros, recomendaciones...


Paideia clásica en familia
Fisheracademy
Bienvenidos a la fiesta
Darabuc
Por el roble, el fresno y el espino

Por otro lado, hemos hablado también de películas... el verano pasado nos lanzamos a los musicales y tuvieron mucho éxito. Este año seguiremos avanzando... Otra lista :D



Annie
Arriety y el mundo de los diminutos
Azur y Asmar
Cantando bajo la lluvia
Crónicas de Narnia
Chitty Chitty Bang Bang
El mago de Oz
ET
La bruja novata
La historia interminable
La niñera Mágica
La Telaraña de Carlota
Lady Halcón
Los Goonies
Mamma Mia
Mary Poppins
Mi vecino Totoro
Ponyo en el acantilado
Sonrisas y lágrimas
Tom Sawyer

Por cierto, tabla insertada a través de tableizer... Si no sabes HTML, te trasforma tu excel en código :D

Comentarios

  1. Qué guay, Maite! Gracias!!
    Y la lista irá aumentando...

    Tengo Heidi en lista de espera, y de nuevo Peter Pan, a ver si por fin ha llegado el momento, que mis chicos eran muy pequeños aún.

    (Por cierto, soy Eva)

    ResponderEliminar
  2. Qué ilu que comentes, Eva. Entre que tengo el blog abandonado y que luego no contesto a los comentarios...

    El de heidi lo tenemos y no sé por qué no quiere comenzarlo... se me olvidó el principito y algún otro que salió en los correos... pero bueno, ya los iré poniendo y que crezca!!

    Ahroa está leyendo sopaboba, a medias con el padre. A mí me suena haberlo leído de pequeña.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Gracias guapa, de los libros los miraré, de las pelis te cuento nuestra experiencia :D. La de cronicas de Narnya a mis hijos les dió medio. La historia interminable les encantó y la bruja novata también, la parte del partido de futbol triunfa :D. ET y los Goonies, bien pero tampoco demasiado.
    Mary Poppins no quieren verla nunca, y Sonrisas y Lagrimas me parece demasiado larga. De todas maneras ultimamente no vemos casi la tele, pero guardo la lista.

    ResponderEliminar
  4. De la lista, la única que les ha dado un poco de cosilla ha sido los goonies. Esa la intentaremos este año de nuevo.

    Sonrisas y lágrimas vemos siempre la primera parte (en realidad hasta que celebran la fiesta y se despiden los niños de ella) y es un top ten, se saben las canciones al dedillo. De hecho, ya la ponemos en inglés y ni nos inmutamos, de veces que la hemos puesto, jejeje.

    Las que no hemos visto han sido La Telaraña de Carlota
    Lady Halcón

    a ver qué tal...

    En verano hacemos sesiones de cine y el año pasado vimos algunas de esas pelis. Y luego durante el invierno las hemos ido poniendo los fines de semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tengo una (o cuatro) preguntas para ti (y un sorteo!!)

   Sí, sí, para ti, que eres madre o padre y tienes un blog en el que compartes tus pensamientos, enlaces, tutoriales, actividades, materiales… Voy a participar en la jornada sobre Crianza en red . Hablaré sobre blogs y aprendizaje. Me gustaría preguntarte cuatro cosillas: -       ¿Por qué compartes? qué te hace dedicar tu precioso tiempo a escribir una entrada. -   ¿ Qué obtienes a cambio? Dinero, en estos ambientes que nos movemos no solemos obtener, pero quizás satisfacción personal, o el devolver a la "comunidad" lo que tú has aprendido... -   ¿Sientes que aprendes de los blogs de otras personas? Puede ser que aprendas a hacer un teatrillo, o quizás aprendas cosas sobre ti misma, que te ayuden a crecer.. ¿En qué sientes que has aprendido más?  Mostraré algunos ejemplos de blogs donde se comparte todo eso que he puesto arriba.  Tengo una lista de sitios que me han enseñado cosas, pero también tengo una cabeza olvidadiza...

Frederick

Estoy preparando un cuenta cuentos sobre Frederick, ese libro de Leo Lionni tan sugerente y que tira por tierra la fábula de la cigarra y la hormiga, que siempre me había parecido algo cruel, jejejeje. Aquí, Frederick, que parece que se escaquea durante los duros preparativos del invierno, resulta que está haciendo otras cosas que serán de utilidad también para alimentar el alma. Como forma parte de los cuenta blogs de la biblioteca del cole de mis hijos, la idea es contar el cuento y después hacer alguna actividad, que de una forma u otra podamos contar en el blog de la biblio . Así que realizaremos ratones (quizás se conviertan en "originales" puntos de libro, o marionetas...) mientras recojo qué les ha parecido el cuento, su visión del mismo. Como serán niños de primero, quizás esa recogida la realice ya por escrito, aunque seguiré llevando mi super grabadora, que les encanta hablar por ella.  Como siempre, me lanzo a la red a buscar información, ideas para real...

Educación sexual

Hace tanto tiempo que no publico nada en el blog que no sabía ni cómo entrar! :D Vuelvo con un tema necesario, en el que nos tenemos que poner las pilas los padres y educadores: La educación sexual, o educación afectiva. El viernes estuve en una charla que se organizó en el colegio, a cargo de Lupe García, de Sexducación (la página estará en breve funcionando, pero de momento podéis seguirla en Facebook ). Nos contó muchas cosas, que podían parecer muy generales, pero de las que tienen miga. Por un lado, organizar una charla para niños de entre 3 y 12 años amplía tanto el abanico, que mejor transmitir ideas básicas. La principal, que esto es un trabajo de fondo. La sexualidad comienza al nacer, no en la adolescencia. Y la sexualidad tiene mucho que ver con cómo conocemos nuestro cuerpo, cómo lo aceptamos (y esto tiene que ver con el respeto a uno mismo y a los demás) y cómo lo satisfacemos. Una de las ideas básicas es también la de no mirar con ojos de adulto lo que hacen los ...