Ir al contenido principal

Corre sobre hielo


Me hago eco de una entrada publicada en el blog de Uno entre cien mil. Estoy colaborando en la organización y creo que va a ser algo ¡grande! os invito a difundirlo  en vuestros blogs. Gracias!!

Nos hace mucha ilusión anunciar este evento, “Corre sobre hielo” en el que, una vez más, se están dando cita tantas “causalidades”. La más importante y más evidente, los que vengáis el próximo 22 de diciembre lo haréis por dos causas, fundamentalmente: pasar un día divertido, feliz, deportivo, en familia y, sobre todo, apoyar la curación total de la leucemia infantil, todos los beneficios irán destinados al proyecto de investigación. 

Muchas personas han juntado sus energías para que este evento salga adelante, tres párrafos más abajo os contamos quiénes son; antes, los detalles del “Corre sobre hielo”. No hace falta que vengas con dorsal, pero eres bienvenido a hacerlo con él, recuerda que si no lo tienes lo puedes  conseguir ya vía web o enviando “AYUDA CORRE” al 28099 (coste 1,2 íntegro para la Fundación)

Familias!! Corred sobre hielo

El Club Las Encinas de Boadilla ha organizado una jornada solidaria en beneficio de la Fundación Uno entre Cien Mil. Se celebrará el sábado 22 de diciembre de 12:30 a 22 horas. Todo el programa está diseñado para que vengan familias a pasar la mañana, la tarde o el día entero: madres, padres, niños, abuelos, cuñados, tíos, nueras…todo el mundo!
Disfrutaremos de un amplio horario de patinaje libre, además de un mercadillo artesanal, talleres infantiles con Froggies y con Pilar Gayo (tenéis que visitar su genial blog, “Por cuatro cuartos” ), exhibiciones de hockey y  la asistencia a la gala de patinadores tan importantes  como:
  • Javier Fernández campeón de España, 6 de Europa y 9 del mundo en 2012. El mejor patinador español de todos los tiempos y tiene muchas posibilidades de medalla este año tanto en el europeo como en el mundial. Está claro: uno entre cien mil.
  • Sonia Lafuente, campeona de España, y 15 en el europeo y en el mundial de 2012.
  • Javier Raya, campeón de España en 2010.  
HORARIO:
12:15h-14:15h Pista Libre
16:00h-17:00h Partido de Hockey
17:15h-19:00h Pista Libre
19:15h-20:15h Gala de Navidad Patinaje Artísitico
20:30h-22:00h Pista Libre

Venta de entradas en taquillas del club el mismo día del evento. Precio: 6€. Más información en el 916331100.
(En el precio de la entrada está incluido el alquiler de las botas siempre que haya disponible de tu número)
Recuerda, todos los beneficios son para el Proyecto Corre contra la Leucemia Infantil. Tú puedes ser parte de la curación de la leucemia patinando.

Agradecimientos

En el apartado de agradecimientos que anunciábamos antes es fundamental empezar por Ana, 11 años, vencedora de un Sarcoma y luchadora contra un pequeño ejército de nódulos cancerígenos. Ella es la modelo del cartel, jamás hubiéramos imaginado un mejor ejemplo de superación #unoentrecienmil como el de Ana y toda su familia. Mil gracias. Prometemos un post a finales de esta semana con el making off de la foto.
También mil gracias a la fotógrafa Sara Zorraquino y a su equipo, espectacular trabajo. Y a Timing Gráfica y María Rodríguez, directora de arte del cartel que podéis ver en el post.
Os esperamos el 22 de diciembre!

Comentarios

  1. Pues seguramente nos veamos por allí.
    Gracias por formar parte de la organización y difundirlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tengo una (o cuatro) preguntas para ti (y un sorteo!!)

   Sí, sí, para ti, que eres madre o padre y tienes un blog en el que compartes tus pensamientos, enlaces, tutoriales, actividades, materiales… Voy a participar en la jornada sobre Crianza en red . Hablaré sobre blogs y aprendizaje. Me gustaría preguntarte cuatro cosillas: -       ¿Por qué compartes? qué te hace dedicar tu precioso tiempo a escribir una entrada. -   ¿ Qué obtienes a cambio? Dinero, en estos ambientes que nos movemos no solemos obtener, pero quizás satisfacción personal, o el devolver a la "comunidad" lo que tú has aprendido... -   ¿Sientes que aprendes de los blogs de otras personas? Puede ser que aprendas a hacer un teatrillo, o quizás aprendas cosas sobre ti misma, que te ayuden a crecer.. ¿En qué sientes que has aprendido más?  Mostraré algunos ejemplos de blogs donde se comparte todo eso que he puesto arriba.  Tengo una lista de sitios que me han enseñado cosas, pero también tengo una cabeza olvidadiza...

Frederick

Estoy preparando un cuenta cuentos sobre Frederick, ese libro de Leo Lionni tan sugerente y que tira por tierra la fábula de la cigarra y la hormiga, que siempre me había parecido algo cruel, jejejeje. Aquí, Frederick, que parece que se escaquea durante los duros preparativos del invierno, resulta que está haciendo otras cosas que serán de utilidad también para alimentar el alma. Como forma parte de los cuenta blogs de la biblioteca del cole de mis hijos, la idea es contar el cuento y después hacer alguna actividad, que de una forma u otra podamos contar en el blog de la biblio . Así que realizaremos ratones (quizás se conviertan en "originales" puntos de libro, o marionetas...) mientras recojo qué les ha parecido el cuento, su visión del mismo. Como serán niños de primero, quizás esa recogida la realice ya por escrito, aunque seguiré llevando mi super grabadora, que les encanta hablar por ella.  Como siempre, me lanzo a la red a buscar información, ideas para real...

Educación sexual

Hace tanto tiempo que no publico nada en el blog que no sabía ni cómo entrar! :D Vuelvo con un tema necesario, en el que nos tenemos que poner las pilas los padres y educadores: La educación sexual, o educación afectiva. El viernes estuve en una charla que se organizó en el colegio, a cargo de Lupe García, de Sexducación (la página estará en breve funcionando, pero de momento podéis seguirla en Facebook ). Nos contó muchas cosas, que podían parecer muy generales, pero de las que tienen miga. Por un lado, organizar una charla para niños de entre 3 y 12 años amplía tanto el abanico, que mejor transmitir ideas básicas. La principal, que esto es un trabajo de fondo. La sexualidad comienza al nacer, no en la adolescencia. Y la sexualidad tiene mucho que ver con cómo conocemos nuestro cuerpo, cómo lo aceptamos (y esto tiene que ver con el respeto a uno mismo y a los demás) y cómo lo satisfacemos. Una de las ideas básicas es también la de no mirar con ojos de adulto lo que hacen los ...