Ir al contenido principal

Libros y tal

Sigo sin acentos. Un virus ha entrado en el pc y se empeña en cambiar el idioma del teclado, ademas de anunciarme constantemente de un supuesto error, al que si hago caso me apaga el ordenador. Pero yo soy mas lista y lo ignoro. Tendria que estar en el curso on line que estoy siguiendo desde hace un mes, pero el paron de la semana santa me ha alejado mucho y ahora estoy como cuando faltaba a clase varios dias y me daba verguenza volver a clase porque no iba a entender nada, aunque se que este caso es diferente, tengo todos los documentos, todo lo que se ha hablado a mi alcance para ponerme al dia.


Estas vacaciones me han dejado varios libros, que estoy devorando (en algun comentario dije que ya no leia tanto sobre crianza? pues ya no tiene validez).


El primero de ellos es en catalan y es un libro muy local, de satira y sin muchas pretensiones, mas que la de reirse de uno mismo en su papel de padre/madre, que no es poco. Se llama Estic prenyat y esta escrito por Lluis Gavalda a quien conocia por ser el cantante de Els pets (en la vida me lo hubiese imaginado de padre, asi son los estereotipos, asocio el grupo a mi adolescencia). Parece ser que ahora colabora en varios programas, uno de television y otro de radio, sobre la crianza de los niños. Muchas de sus paginas me han hecho soltar una carcajada, aunque en otras he pensado que se iba al topico y que no tenia mucha gracia el chiste. Es ligerito de leer y aunque confunde la crianza natural con metodo en el que se deja hacer a los niños lo que se les antoje (vaya, que tampoco se ha documentado demasiado el hombre para ponerse a escribir) pues es agradable. De hecho, mientras volviamos de Barcelona, por esa interminable nacional 2, se me ocurrio coger el nombre de los capitulos e ir haciendo mi version, tambien ligera pero sin chistes, que no se me dan muy bien, pero dando mi vision de los temas que aborda. De momento queda pendiente. La seccion se llamaria Ja soc mare (ya soy madre).




El segundo es Un regalo para toda la vida, de Carlos Gonzalez. Me encanta el estilo socarron de este hombre. Fernando creo que no sabia si estaba leyendo el libro-satira de Gavalda o el tratado sobre lactancia materna. Las carcajadas de verdad han salido con este libro, la verdad. Aparte de las risas que me he echado, es un buen manual para iniciarse en la lactancia. Muy practico.




Y el tercero, rapidamente, que empiezo a ver que Teo abre los ojos, es El niño feliz, su clave psicologica, de Dorothy Corkille Briggs . Aqui se acabaron las risas porque este libro que ya habia leido pero al que no habia extraido todo el meollo por aquello de leerlo rapido porque se acaba el plazo de la biblioteca y porque no tenia experiencia como madre, me esta tocando profundamente. Era el libro que estaba buscando, donde leo cosas que estaban pasando por mi mente pero que no conseguia hilar. Supongo que seguire comentandolo, porque hay parrafos que copiaria directamente. De esos que te remueven por dentro.



Por cierto, que una compañera de programa de Lluis Gavalda tambien ha escrito un libro. No he leido el libro, ni lo he visto siquiera, pero me han dicho que en la bibliografia sale este blog. Me quede atonita, alucinada, ruborizada!! El libro se llama Super mami y la autora Care Santos, que no es ni psicologa ni educadora, sino escritora. Su blog esta lleno de literatura.

Comentarios

  1. solo he leido el de carlos gonzalez...pero me apunto los otros
    gracias

    ResponderEliminar
  2. Me he leido el segundo y el tercero. Aunque del tercero ya no me acuerdo!
    El segundo es buenísimo.

    ResponderEliminar
  3. Toma ya, Maite, enhorabuena :-)

    ResponderEliminar
  4. mundo de ariadna y es bueno, eh? el de carlos gonzalez.

    E. a mi me pasaba lo mismo, que no me acordaba. Y ahora me esta pareciendo impresionante.

    Eva, gracias :)) . No se, resulta extraño.

    un beso

    ResponderEliminar
  5. Hola! Llevo algunos días con mi blog enlazado al tuyo y curioseando aquí y allá, aunque aún no me había decidido a escribir. Yo he leído el de Carlos González. El de El niño feliz lo tengo por duplicado; uno es de mi marido y el otro me lo regaló una amiga cuando di a luz. No me he decidido a leerlo aún. Me echa para atrás el tipo de editorial tan antigua, las letras tan juntas... Me daba la impresión de que no me iba a gustar. Parece que las primeras impresiones no son tan verdaderas como se dice. Me ha impresionado lo que cuentas de él y haré por leerlo (tengo ahora mismo varios libros en cola) para poder comentar cuando escribas algo. Y para empaparme, que según parece está muy bien. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Si, la apariencia del libro tira un poco para atras, como la traduccion. "la enrulada juaquinita" u otras perlas son la monda. Pero el contenido, que es lo que cuenta, es muy bueno. Imprescindible.

    un abrazo. Yo ya habia visitado tus blogs y todo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tengo una (o cuatro) preguntas para ti (y un sorteo!!)

   Sí, sí, para ti, que eres madre o padre y tienes un blog en el que compartes tus pensamientos, enlaces, tutoriales, actividades, materiales… Voy a participar en la jornada sobre Crianza en red . Hablaré sobre blogs y aprendizaje. Me gustaría preguntarte cuatro cosillas: -       ¿Por qué compartes? qué te hace dedicar tu precioso tiempo a escribir una entrada. -   ¿ Qué obtienes a cambio? Dinero, en estos ambientes que nos movemos no solemos obtener, pero quizás satisfacción personal, o el devolver a la "comunidad" lo que tú has aprendido... -   ¿Sientes que aprendes de los blogs de otras personas? Puede ser que aprendas a hacer un teatrillo, o quizás aprendas cosas sobre ti misma, que te ayuden a crecer.. ¿En qué sientes que has aprendido más?  Mostraré algunos ejemplos de blogs donde se comparte todo eso que he puesto arriba.  Tengo una lista de sitios que me han enseñado cosas, pero también tengo una cabeza olvidadiza...

Frederick

Estoy preparando un cuenta cuentos sobre Frederick, ese libro de Leo Lionni tan sugerente y que tira por tierra la fábula de la cigarra y la hormiga, que siempre me había parecido algo cruel, jejejeje. Aquí, Frederick, que parece que se escaquea durante los duros preparativos del invierno, resulta que está haciendo otras cosas que serán de utilidad también para alimentar el alma. Como forma parte de los cuenta blogs de la biblioteca del cole de mis hijos, la idea es contar el cuento y después hacer alguna actividad, que de una forma u otra podamos contar en el blog de la biblio . Así que realizaremos ratones (quizás se conviertan en "originales" puntos de libro, o marionetas...) mientras recojo qué les ha parecido el cuento, su visión del mismo. Como serán niños de primero, quizás esa recogida la realice ya por escrito, aunque seguiré llevando mi super grabadora, que les encanta hablar por ella.  Como siempre, me lanzo a la red a buscar información, ideas para real...

Educación sexual

Hace tanto tiempo que no publico nada en el blog que no sabía ni cómo entrar! :D Vuelvo con un tema necesario, en el que nos tenemos que poner las pilas los padres y educadores: La educación sexual, o educación afectiva. El viernes estuve en una charla que se organizó en el colegio, a cargo de Lupe García, de Sexducación (la página estará en breve funcionando, pero de momento podéis seguirla en Facebook ). Nos contó muchas cosas, que podían parecer muy generales, pero de las que tienen miga. Por un lado, organizar una charla para niños de entre 3 y 12 años amplía tanto el abanico, que mejor transmitir ideas básicas. La principal, que esto es un trabajo de fondo. La sexualidad comienza al nacer, no en la adolescencia. Y la sexualidad tiene mucho que ver con cómo conocemos nuestro cuerpo, cómo lo aceptamos (y esto tiene que ver con el respeto a uno mismo y a los demás) y cómo lo satisfacemos. Una de las ideas básicas es también la de no mirar con ojos de adulto lo que hacen los ...