Ir al contenido principal

Técnicas de relajación

Esta semana ha sido... desconcertante, en lo que se refiere a mi relación con el trabajo. Ya he comentado algunas veces que hasta junio trabajo fuera de casa, en un centro de servicios sociales. Salgo a las 12, recojo a Teo, voy a casa, comemos, se acuesta y me pongo a trabajar en insela hasta la hora de ir a recoger a Laia al cole. Más o menos esa sería mi rutinilla. Luego saco horas, a veces, de la noche (cada vez me cuesta más, la verdad) y sobre todo de los fines de semana. Pero esta semana...

Lunes: Salgo a las 7:45 de casa sin llaves. Hasta las 19:30 no podemos entrar. Eso sí, pasé un día de fábula. Comimos fuera, luego paseo por Madrid Río, parque, casa de una amiga y ya por fin a casa. Cero en trabajo.
Martes: todo normal, trato de ponerme al día de mis pellas del día anterior.
Miércoles: Teo decide que no duerme la siesta.
Jueves: Se va la luz. Cuando vuelve, Teo se despierta.
Viernes: Laia con varicela.
Sábado: Avanzo un poco.
Domingo: Todo listo para trabajar al máximo... pero el ordenador parece que vaya a despegar. Con este ruido no me centro. Para acabar de completar el tema tecnológico, la impresora se ha roto, o eso parece, dejando a varias personas a la espera de sus diplomas. Menos mal que nuestros alumnos son más majos que todo y no les importa esperar.

Total, que en estas estoy. Y asociación de ideas libre, he recordado un par de documentos que tengo sobre técnicas de relajación y tal.

El primero me lo pasó una amiga a quien se lo dieron en un curso. No lo he leído. Aprende a cambiar tu estado emocional en 15 minutos (como promesa no está mal).

El segundo me lo pasaron cuando lo de mi último trabajo (el acoso, la ansiedad y todo lo que trajo consigo). En su momento no lo abrí (me dí al chocolate y a la meditación-a-mi-manera a partes iguales), pero esta semana le eché un vistazo al encontrarlo en una memoria USB, perdido que estaba. Técnicas de relajación

Pues nada, por si a alguien le puede interesar. Yo, con tenerlos ya estoy relajada. :)

Comentarios

  1. Aun no los he abierto,pero me quedan pendientes y lo mismo me relajan por osmosis...quien sabe, jejeje.
    En estos momentos relajarme es lo
    que mas necesito.
    Y por si te sirve, mientras te mando toda mi energia pausada y positiva para que esta semana sea menos estresante.
    PD:Lo de la varicela debe de haber un brote ahora mismo ,por que en el cole del enano hay varios niños con ella...veremos cuanto tardamos en cogerla nosotros....

    Besos!!!!

    ResponderEliminar
  2. pues se ven interesantes, ya nos contaras.

    Lo de la varicela, aca fue el brote en diciembre y enero!

    ResponderEliminar
  3. Yo sigo sin leerlos, jejejeje. A ver si la osmosis funciona :)

    un abrazo y perdonad el retraso!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tengo una (o cuatro) preguntas para ti (y un sorteo!!)

   Sí, sí, para ti, que eres madre o padre y tienes un blog en el que compartes tus pensamientos, enlaces, tutoriales, actividades, materiales… Voy a participar en la jornada sobre Crianza en red . Hablaré sobre blogs y aprendizaje. Me gustaría preguntarte cuatro cosillas: -       ¿Por qué compartes? qué te hace dedicar tu precioso tiempo a escribir una entrada. -   ¿ Qué obtienes a cambio? Dinero, en estos ambientes que nos movemos no solemos obtener, pero quizás satisfacción personal, o el devolver a la "comunidad" lo que tú has aprendido... -   ¿Sientes que aprendes de los blogs de otras personas? Puede ser que aprendas a hacer un teatrillo, o quizás aprendas cosas sobre ti misma, que te ayuden a crecer.. ¿En qué sientes que has aprendido más?  Mostraré algunos ejemplos de blogs donde se comparte todo eso que he puesto arriba.  Tengo una lista de sitios que me han enseñado cosas, pero también tengo una cabeza olvidadiza...

Frederick

Estoy preparando un cuenta cuentos sobre Frederick, ese libro de Leo Lionni tan sugerente y que tira por tierra la fábula de la cigarra y la hormiga, que siempre me había parecido algo cruel, jejejeje. Aquí, Frederick, que parece que se escaquea durante los duros preparativos del invierno, resulta que está haciendo otras cosas que serán de utilidad también para alimentar el alma. Como forma parte de los cuenta blogs de la biblioteca del cole de mis hijos, la idea es contar el cuento y después hacer alguna actividad, que de una forma u otra podamos contar en el blog de la biblio . Así que realizaremos ratones (quizás se conviertan en "originales" puntos de libro, o marionetas...) mientras recojo qué les ha parecido el cuento, su visión del mismo. Como serán niños de primero, quizás esa recogida la realice ya por escrito, aunque seguiré llevando mi super grabadora, que les encanta hablar por ella.  Como siempre, me lanzo a la red a buscar información, ideas para real...

Educación sexual

Hace tanto tiempo que no publico nada en el blog que no sabía ni cómo entrar! :D Vuelvo con un tema necesario, en el que nos tenemos que poner las pilas los padres y educadores: La educación sexual, o educación afectiva. El viernes estuve en una charla que se organizó en el colegio, a cargo de Lupe García, de Sexducación (la página estará en breve funcionando, pero de momento podéis seguirla en Facebook ). Nos contó muchas cosas, que podían parecer muy generales, pero de las que tienen miga. Por un lado, organizar una charla para niños de entre 3 y 12 años amplía tanto el abanico, que mejor transmitir ideas básicas. La principal, que esto es un trabajo de fondo. La sexualidad comienza al nacer, no en la adolescencia. Y la sexualidad tiene mucho que ver con cómo conocemos nuestro cuerpo, cómo lo aceptamos (y esto tiene que ver con el respeto a uno mismo y a los demás) y cómo lo satisfacemos. Una de las ideas básicas es también la de no mirar con ojos de adulto lo que hacen los ...